BIOGRAFÍA
Jose Manuel Ballester (Madrid 1960), Pintor y fotógrafo, licenciado en Bellas Artes en 1984 por la Universidad Complutense de Madrid. Premio Nacional de Grabado en 1999. Premio Goya de Pintura Villa de Madrid y posteriormente en 2008 el Premio de Fotografía de la Comunidad de Madrid. Premio Nacional de Fotografía 2010. Premio trayectoria 2023 Fundación Enaire. Su carrera artística comenzó en la pintura con especial interés por la técnica de las escuelas italiana y flamenca de los siglos XV y XVIII. A partir de 1990, empezó a conjugar pintura y fotografía. De entre sus numerosas exposiciones destacamos "Lugares de Paso" (Valencia 2003), "Setting Out" (Nueva York 2003) o "Habitación 523" (Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid 2005), "Fervor de Metrópolis" (Pinacoteca del Estado de Sao Paulo 2010 ), "La Abstracción en la Realidad", Sala Alcalá 31 (Comunidad de Madrid 2011), Espacios Ocultos” en la Academia de España en Roma (2012) ,"Bosques de luz" Edificio Tabacalera, Madrid (2013) y recientemente “Allumar” Museu da Electricidade (Lisboa 2015) y "Museos en Blanco" en la Galería Ivorypress (2015). "Bilbao 2020-05-15" en el Museo Guggenheim Bilbao (2020) y "Espacios Ocultos 2007 2020" en el Museo de Nueva Jerusalen en Moscú. De manera colectiva ha expuesto en numerosas ocasiones en ARCO, ART CHICAGO, ART FORUM BERLIN, PARISPHOTO y ART MIAMI, y otras ciudades como N. York, Dallas, Sao Paulo, Dubai, Pekín, Shanghai, Toronto, entre otras muchas. Sus obras forman parte de los fondos del Centro de arte Reina Sofía (MNCARS), Museo Marugame de Arte Contemporáneo Español de Japón, IVAM de Valencia, Pérez Art Museum y Cisneros Fontanals Art Foundation de Miami , Central Academy of Fine Arts de Pekín, Patio Herreriano de Valladolid, 21 Century Museum de Kentucky, Museo Würth de Logroño, Fundación Telefónica, Banco Espíritu Santo en Lisboa, Pinacoteca del Estado de Sao paulo, Museo Guggenheim de Bilbao, colección Iberdrola, Colección Cristina Masaveu Peterson, Fundación Enaire, Fundación Engel, Pérez Art Museum, Fundación Coca Cola y Museo del Prado entre otros. EXPOSICIONES INDIVIDUALES 2023 "De Arboris Perennis". Jardín Botánico de Madrid. 2022 "Ausentes". Colección Museo Ruso San Petersburgo Málaga. "Creación en Movimiento", Ferrovial en la mirada de José Manuel Ballester. Fundación Telefónica. Madrid. "De Mondrian a Malevich". Colección Roberto Polo, Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla la Mancha, Toledo. 2021 “Espacios Ocultos 2007-2020”. Museo Nueva Jerusalém, Istra, Moscú 2020 "2020/03/15, José Manuel Ballester". Museo Guggenheim Bilbao. "Un día en el Zoo". Galería Pilar Serra, Madrid. 2019 "Fervor do Brasil". Casa América, Madrid. "Belleza y Memoria: Úbeda, Baeza, Jaén”. Hospital de Santiago, Úbeda. 2018 "Encuentros". Bulevar Salvador Allende, Alcobendas. Madrid. “Bosques de Luz”. Centro Cultural Bancaja. Valencia. "Fervor de Metrópoli". Centro Niemeyer, Avilés , Asturias. "Entre la Ficción y la Realidad". Sala Verónicas. Murcia. “Variaciones a partir de Malevich”. Galería Ivorypress. Madrid. 2017 " Paisaje deshabitado". Centro de Arte Tomás y Valiente. CEART. Fuenlabrada, Madrid. "Gli Spazi Nascosti di Jose Manuel Ballester nei Palazzi di Genova". Museo di Palazzo Reale , Musei Strada Nuova, Palazzo Rosso e Musei di Strada Nuova, Palazzo Bianco. Genova. 2017. "Al Árbol". Universidad Internacional de Andalucía. (UNAI). Edificio Mena. Málaga. “Ramas”. Galería Tiempos Modernos. Madrid. "En el Estudio". Galería Pilar Serra. Madrid. 2016 "Paisajes encontrados: El Bosco, El Greco, Goya". Museo Lázaro Galdiano, Madrid. 2015 “Museos en Blanco”. Galería Ivorypress, Madrid. "Allumar". Museu da Electricidade, Lisboa. "Trasfondos". Crucero bajo del Hospital Real, Granada. "Bosques de Luz". Sala Kubo, San Sebastian. 2014 "Mapamundi". Galería Rafael Ortiz, Sevilla. "Una abstracción de la realidad". Galería Pascal Vanhoecke. París. “LUX”. Centro de Arte Faro de Cabo Mayor. Santander. "Umbrales de silencio". Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente. Segovia. "In ictu oculi". Catedral de Jaén. Miradas de Asturias. "ALLUMAR". Centro Conde Duque. Madrid. Miradas de Asturias. "ALLUMAR". Centro de Cultura Antiguo Instituto. Gijón. 2013 60 miradas a Ferrovial. Caixa Forum Madrid. Concealed Spaces. Frost Art Museum. Miami. Bosques de Luz . Edificio Tabacalera. Madrid. 2012 "Spazi Nascosti il lavoro del renascismento italiano". Real Academia de España en Roma. "La Abstracción en la Realidad".DA2. Salamanca. 2011 "Arquitecturas e Simulacros". Museo Lasar Segall. Sao Paulo. "Reflejos" Museo Arqueológico de Madrid. "La Abstracción en la realidad". Sala Alcalá 31. Comunidad de Madrid. 2010 “Espacios Ocultos”. Galería Pascal Vanhoecke. París. “Fervor de Metrópolis”. Pinacoteca del Estado de Sao Paulo. "La Gran Ciudad en la China actual".Sala Amós Salvador. Logroño. 2009 “La Gran Ciudad en la China actual”. Monasterio nuevo de San Juan de la Peña. Jaca. Huesca. “Tras-Pasar el Vacio”. Palacio Almudí. Murcia. “China International Gallery Exposition 2009”. (CIGE 2009). Galería Estiarte. Madrid. 2008 “Photo Miami”. Galería Pascal Vanhoecke. París. “Espacios para la Música”. Galería Pascal Vanhoecke. París. “Espacios Ocultos”. Galería de Arte Distrito 4. Madrid. “madrid-berlín”. Palacio de Comunicaciones de Madrid. 2007 "Obra reciente sobre China". Central Academy of Fine Arts. Pekín, China. “Hiperarquitectura e hiperdiseño: nuevos modelos urbanos en la China del siglo XXI” Casa Asia. Barcelona y Fundación Astroc. Madrid. "Jose Manuel Ballester". Nicholas Metivier Gallery. Toronto. "Jose Manuel Ballester". Charles Cowles Gallery. New York. "Interiores". Galería la Nave. Valencia. 2006 “José Manuel Ballester”. Galería Pascal Vanhoecke. París. "Siguiendo la línea” Galería Vanguardia. Bilbao. 2005 "Habitación 523”. Palacio de Velázquez, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Madrid. “Museos” Instituto Valenciano de Arte Moderno. Valencia. 2004 “Galerías de luz“.Centro de Arte Caja de Burgos (CAB). Burgos. "Setting out”. Galería Charles Cowles. New York. 2003 “Lugares de paso”. Sala La Gallera. Generalitat Valenciana, Consellería de Cultura I Educació. Valencia. 2001 “Heliograbados. José Manuel Ballester”. Galería Estiarte. Madrid. 2000 “Traits d´Architecture”. Les mars de l`art contemporain: L`art espagnol. Salle d`exposition de la DRAC. Clermont-Ferrand. Francia. "Fotografías – Photoespaña 2000”. Galería Estiarte, Madrid. 1999 Galería Espacio Mínimo. Murcia. (Tríptico). Sala Rivadavia. Diputación de Cádiz y Museo Cruz Herrera. La Línea de la Concepción. Obra gráfica. Galería Estiarte. Madrid. "Arquitecturas 1994-1999”. Galería Antonio de Barnola. Barcelona. 1998 “José Manuel Ballester. Naturalezas muertas “. Museo Camón Aznar, Ibercaja. Zaragoza. 1997 ARCO´97. Galería Antonio de Barnola. "Festival Internacional de Arte Ciudad de Medellín”. Palacio de Exposiciones.Medellín, Colombia. "Arquitectura y paisajes”. Sala Amós Salvador. Cultural Rioja. Logroño. 1996 “La Mirada Esencial”. Palacio de Almudí. Murcia. "Espacios Digitales”. Galería Espacio Mínimo. Murcia. 1995 "Fragmentos". Obra Gráfica. Fundación COAM. Madrid. 1994 Galería Tórculo. Madrid. Galería Antonio de Barnola. Barcelona. 1993 Galería Clave. Murcia. Espacio Caja Burgos. 1992 Galería Levy. Hamburgo. 1991 Galería Levy. Madrid. 1990 Fundación Colegio del Rey. Capilla del Oidor. Alcalá de Henares. Madrid. Sala Imagen. Caja San Fernando. Sevilla. 1988 "El tiempo en Libertad". Teatro Albéniz. Comunidad de Madrid. Consejería de Cultura.
EXPOSICIONES COLECTIVAS 2023 Hors Pistes 7º edición. "Ver la guerra y hacer la paz". Centre Pompidou Málaga. Arco ´23, Fundación Enaire. 2022 “Miradas de Asturias”. Centro Cultural de España en Washington. EEUU. ARCO ´22. Stand de El Mundo. 2021 "Art Verona 2021". Verona Italia. 2019 "¡VOLAR!, 100 Años en el cielo". Círculo de Bellas Artes, Sala Goya. Madrid. "COMEBACK" Renacimiento histórico del Arte. Museo Kunsthalle Tübingen, Alemania. "Luz y Vanguardias". KAYAPÓ, Salamanca 2019. "Luz y Memoria". Exposición en Ciudad de México, Distrito Federal, México. 2018 "Habitar el Mediterráneo", Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM). Valencia. “Tierra, Agua, Aire”. 40 años de infraestructuras, transporte y vivienda al servicio de la sociedad española. La Arquería de Nuevos Ministerios. Madrid. “Orígens”. Fundación Caja Mediterráneo. Centro de Arte de Alcoy (CADA). Alcoy, Murcia. “Lina Bo Bardi: tupí or no tupí”. Fundación Juan March. Madrid. “Doce Fotógrafos en el Museo del Prado”. Museo del Prado, Madrid. “El principio Asia. China Japón e India y el arte contemporáneo en España (1957-2017). Fundación Juan March. Madrid. ARCO´18. Galerías Dan y Pilar Serra. 2017 ARCO´17. Galerías Dan y Pilar Serra. 2016 "Arte en Palacio". 30 años de exposiciones en la Casa del Cordón. Burgos. "Anticipándose al futuro". Colección CocaCola, Palacio Episcopal de Málaga. "Espacios ocultos / Espacios imaginarios." Galería Hispánica Contemporánea. México. "Cruz y Ortiz 1/200.........1/2000". Museo ICO, Madrid. Art París Art Fair. Galería Pascal Vanhoecke, París. ARCO´16. Galerías Dan y Pilar Serra. 2015 "Figurados, figuraciones, figurantes". Torre Iberdrola, Bilbao. ARCO´15. Galerías Dan y Pilar Serra. 2014 Pilar Citoler: Coleccionar, una pasión en el tiempo. "Toledo Contemporánea". Antigua Iglesia de San Marcos. Toledo. ARCO´14. Galerías Pilar Serra y Dan. 2013 Selecciones de la Colección del Museo Guggenheim Bilbao IV. Museo Guggenheim Bilbao. "Estampa". Matadero Madrid. Galería Pilar Serra. sp - arte / foto / 2013. Sao Paulo Photography Fair. Galería Dan. Brasil. Seducidos por el arte: pasado y presente de la fotografía. Caixa Forum Madrid. On Painting. Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM). Las Palmas de Gran Canaria. Seduïts per I´Art. Passat i present de la Fotografia. Obra Social "La Caixa". Barcelona. ARCO´13 . Galerías Dan, Distrito 4 y Pilar Serra. 2012 "Estampa". Matadero Madrid. Galería Pilar Serra. "11 años de Galería". Galería Fernando Pradilla. "KIAF/12". The 11th Korea International Art Fair. Galería El Museo. "Pinta". The Modern & Contemporary Latin American Art Show. Galería Fernando Pradilla. "MADRIDFOTO". Galería Pilar Serra y Galería Distrito 4. Feria de Fotografía Contemporánea Internacional. "air_port_photo". Jardín Botánico. Fundación Aena. Madrid. "Arte como vida". Sala Kubo de San Sebastian. Colección Pilar Citoler. ARCO´12. Galerías Dan, Distrito 4, Pilar Serra y Vanguardia. 2011 "Art Basel Miami Beach". Galería Dan, Brasil. "Exposition de Printemps". Galería Pascal Vanhoecke. París. "ARTESANTANDER 2011". Feria Internacional de Arte Contemporáneo. Galería Pilar Serra. Madrid. "FICCIONES Y REALIDADES". Arte Español de los 2000 en la Colección Arte Contemporáneo. Museo Patio Herreriano. Museo de Arte Moderno de Moscú. "VIENNA FAIR". Galería Distrito 4, Madrid. Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Viena. Austria. "MADRIDFOTO". Galería Pilar Serra, Madrid. Feria de Fotografía Contemporánea Internacional. "ART BRUSSELS". Galería Distrito 4, Madrid. Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Bruselas. Bélgica. "ESPACIO ATLANTICO 2011". Galería Pilar Serra. Madrid. Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Vigo. ZOOM. Galería Marlborough. Madrid. (Catálogo). ARCO´11: Galerías Dan, Distrito 4, Pilar Serra y Vanguardia. 2010 Humanos: Acciones, Historia y Fotografía. Alcobendas, Madrid. “SPANISH MUSE”: A Contemporary Response. Meadows Museum. Dallas. "MADRIDFOTO". Galerias Distrito 4, Estiarte y Nicholas Metivier. Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid. "FOROSUR´10". Galeria Distrito 4. Feria Iberoamericana de Arte Contemporáneo. Cáceres. “Art Dubai”. Galería Distrito 4. Madrid. ARCO´10: Galerías Dan, Distrito 4, Estiarte y Stand de la Comunidad de Madrid. 2009 "MADRIDFOTO". Estiarte y Nicholas Metivier. IFEMA. "FOROSUR´09". Galeria Distrito 4. Feria Iberoamericana de Arte Contemporáneo. Cáceres. “Art Dubai”. Galería Distrito 4. Madrid. " Poéticas del Siglo XX". Museo Regional de Arte Moderno de Cartagena. Murcia. "Faraway.....so close". Museo Nacional de Soares dos Reis de Oporto. Portugal. "Vienna Fair 09". Galería Distrito 4.Madrid. ARCO´09. Galerías Dan, Distrito 4 y Estiarte. “Tengo un Sueño”. Exposición Internacional homenaje a Martin Luther King, Jr. 2008 “En Privat 1”. Es Baluard. Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Palma. “Photo Miami”. Galería Estiarte. Madrid. “Nuevas Historias”. A New View of Spanish Photography and Video Art. Kulturhuset, Stockholm. The Stenersen Museum, Oslo. Kuntsi Museum of Moderm Art. Vaasa. Finlandia. National Museum of Photography, Royal Library. Copenhagen. Denmark. “Enface / Surface”. Galería Grita Insam. Viena. “Abstractions”. Galería Charles Cowles. New York. ESPAÑA 1957-2007. Palermo, Palazzo Sant’Elia. Italia. ARCO´08: Galerías Antonio de Barnola, Charles Cowles, Dan, Distrito 4, Estiarte y Nicholas Metivier. “Art Dubai”. Galería Distrito 4. Madrid. “Plus Marca Arte y Deporte”. IVAM Valencia, Iberia Center for Contemporany Art, Beijing. Pekín. “Encuentro de Gustos” Iberia Center for Contemporany Art, Beijing.Pekín. Magee Art Gallery. Madrid. “Viena Fair 2008”. Galería Distrito 4. Madrid. “Pulse New York Contemporany Art Fair 2008”. Galería Antonio de Barnola. Barcelona. Nicholas Metivier Gallery. Toronto. “Constructio”. Galería Antonio de Barnola. Barcelona. “Arquitecturas”. Galería Manel Mayoral. Barcelona. 2007 “SALZILLO 21”. Sala Verónicas. Murcia. "PARISPHOTO 2007". Galería Charles Cowles. "1º CIRCUITO DE FOTOGRAFIA". Dan Galería.Sao Paulo. “THE LIGHT FANTASTIC”. Nicholas Metivier Gallery.Toronto 2007. "RESPLANDORES". Claustro bajo de la Catedral de Burgos. Burgos 2007. "FOTOLONDON". Galería Estiarte. Londres . 2007. ARCO´07. Galerías Antonio de Barnola, Charles Cowles, Distrito Cuatro, Estiarte, La Nave, Nicholas Metivier y el stand de El Mundo. 2006 “ESPACIOS IMAGINARIOS ” El Corte Inglés. Madrid. ARCO´06: Galerías Antonio de Barnola , Charles Cowles, Distrito 4, Estiarte. Vanguardia y stand del el CAB de Burgos. "Entornos”. La colección 6. CAB. Centro de Arte. Burgos. FORO SUR 2006: Galería Distrito 4. Cáceres. DFOTO: Galería Estiarte. San Sebastián. ARTBASEL: Galería Joan Prats. Basel. "Enlaces+Dos. Últimas adquisiciones. Colección Arte Contemporáneo. Museo Patio Herreriano, Valladolid. "Ouverture du nouvel space”. Galería Pascal Vanhoecke, París. "Construcción –Demolición”. José Manuel Ballester, Zhang Dali. Galerí Estiarte, Madrid. FIAC 2006: Galería Distrito 4, París. PARISPHOTO 2006: Galería Charles Cowles, Galería Estiarte. "Modern Photographs: The Machine, the Body and the City: Selections from the Charles Cowles Collection”. MAM. (MUSEO DE ARTE DE MIAMI). EE.UU. "Arquitecturas de la vida cotidiana” Modelos y aplicaciones en la España de los siglos XX y XXI. Museo Nacional de la Revolución Hanoi. Vietnam. 2005 ARCO´05: Galerías Antonio de Barnola, Distrito Cuatro, Estiarte. Museo Centro de Arte Conde Duque. Madrid. DFOTO. San Sebastián. Galería Distrito Cuatro. VIENNA FAIR 2005: Galería Distrito Cuatro. FORO SUR: Galería Distrito Cuatro. Cáceres. "Mirar no es suficiente” La colección del Consejo Superior de Deportes. Ses Voltes. Palma de Mallorca. "Urbanismo sintético”. Galería Fernando Pradilla, Madrid. "Madrid –Barcelona en paralelo” Colegio de arquitectos de Madrid. Colegio de arquitectos de Barcelona. "Acentos en la Colección Caja Madrid. Pintura española contemporánea”.Sala de las Alhajas, Madrid. "Soul Inspired Art” Brugge i grootseminarie. PMMK. Brujas. "Arquitecturas” Galería Raquel Ponce. Madrid. "Fuentes” IVAM. Museo de Arte Moderno de Valencia. "ART FORUM 2005: Galería Vanguardia. Berlín. "VALENCIA ART”. Galería Estiarte . Valencia. "FIAC 2005: Galería Distrito 4. París. Francia. "SCOPE 2005” Galería Parisud. Londres. "INTERSECTION 14 Landschafts-& Arquitekturfotografie” . Galería Lumas. Berlín. "ART FAIR 2005: Galería Vanguardia. Colonia. "PARIS PHOTO 2005: Galería Estiarte. París. "Antonio P. Martín, colección de fotografía.” VIII Bienal de fotografía. Instituto Cabrera Pinto. La Laguna, Tenerife. "Circa XX: Colección Pilar Citoler” Palacio Episcopal de Málaga. "Otra figuración nuevas realidades”. Colección Caja de Burgos. Centro Cultural Casa del Cordón. "Robatoris” 8ª Bienal Martínez Guerricabeitia. Universidad de Valencia. 2004 “La ciudad que nunca existió. Arquitectura fantástica del arte occidental” CCCB de Barcelona y Museo de Bellas Artes de Bilbao. ARCO´04: Galerías Antonio de Barnola, Distrito 4, Estiarte, Vanguardia, Museo Centro de Arte Conde Duque, Centro Municipal de las Artes, Alcorcón. Madrid. "Fragmentos” Centro Cultural de la Villa, Madrid. "DFOTO” San Sebastián. Galería DV. San Sebastián. "FORO SUR”. Galería Distrito Cuatro. Cáceres. MACO Galería Distrito Cuatro, Méjico DF. "Impresiones” Instituto Cervantes, Berlín. Alemania. "Light and Atmosphere” Miami Art Museum. 23 de abril -19 septiembre 2004. Miami. EE.UU. "Monocromos. De Malevich al presente”. Centro de Arte Reina Sofía. Madrid. "Contemporánea Arte: La luz, la tiniebla, el ámbito y la memoria”Colección Pilar Citoler. Cultural Rioja. Sala Amós Salvador, Logroño. "Urbanismo sintético”. Museo de Arte Moderno de Bogotá. "Harmonía” Museo Camón Aznar de Ibercaja. Deporte y Arte Contemporáneo Colección del Consejo Superior de Deportes). Zaragoza. PARÍSPHOTO: Galería Estiarte. París. "Colección de fotografía contemporánea de Telefónica”. MARCO. Vigo. 2003 ARCO´03 : Galerías: Antonio de Barnola, Estiarte, y Vanguardia. Madrid. "La Spagna dipinge il Novecento”. Colección Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Museo del Corso .Roma. "FORO SUR”. Galería Distrito 4. Cáceres. "Memoria de un Recorrido”. Colección Caja de Burgos. Círculo de Bellas Artes.Madrid. "Sobre papel”. Galería Antonio de Barnola. Barcelona. Colectiva de fotografía y pintura. Galería Trama, Madrid. Del 23/06/03 al 21/09/03. "Cuatro miradas para un nuevo espacio”. Galeria Distrito 4. (José Manuel Ballester, Allan Sekula,Thomas Struth , Tunga. Madrid. ART FORUM 2003” Galeria DV San Sebastián y Galeria Senda Barcelona. Berlin. XV Edición de la Bienal Internacional del Deporte en el Arte VIDA 2003. Consejo Superior de Deportes . Salamanca. Del 9/10/03 al 23/11/03. FIAC París 2003. Galería DV. Francia. 2002 ARCO’02. Galerías Antonio de Barnola, Salvador Díaz y Estiarte. Madrid. "Le salon du printempf”. Galería Antonio de Barnola. Montreal. "Big Sur. Neue Spanische Kunst. Arte Nuevo Español” Hamburger Bahnhof. Berlín. "Espacio”. Galería Marlborough. Madrid. ART FORUM 2002. Galería Senda. Berlín. Edición Madrid “La feria de las tentaciones”. Galería Estiarte. Madrid. "El siglo de Picasso”. Fondos del Centro de Arte Reina Sofía. Galería Nacional de Atenas. "III Trienal de Arte Gráfico”. La Estampa contemporánea. Cajastur. "Figuraciones”. Galería María Llanos. Cáceres. "Arte y deporte” Centro de Arte Museo de Almería. Almería. "Madrid al descubierto”. Comunidad de Madrid. "Homenaje a Luis Cernuda”. Galería de Arte Opera. Sitges. "Espacio íntimo”. Galería Trama. Madrid. "Diez miradas”. Biblioteca Regional de Madrid Joaquín Leguina. Madrid. Exposición simultánea “2002 Premio nacional de Grabado y Arte Gráfico”. ARTIUM Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Victoria-Gasteiz. 2001 “Las claves del siglo XX” Museo de las Artes y Ciencias de Valencia. Valencia. ARCO´01. Galerías: Estiarte, Antonio de Barnola y Espacio Mínimo. Madrid. "FOIRE DE BRUXELLES 2001”. Galería Catherine Putman. Bruxelas. "Foro Sur” Stand galería espacio Mínimo. Cáceres. ART CHICAGO 2001. Galería Espacio Mínimo. Chicago. "Arte español de los 80 y 90 en las colecciones del Museo Centro de Arte Reina Sofía”. Galería de Arte Contemporáneo Zacheta. Varsovia. THE VIENNA AUSTROTEL. Contemporary Art Fair. Galería Antonio de Barnola. Viena. Arte y Hotel”. Galería Antonio de Barnola. Sevilla. "Impresiones”. Exposición itinerante: Calcografía Nacional. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Madrid. Museo de Pasión, Fundación Municipal de Cultura, Valladolid. Palacio Caja Cantabria, Santillana del Mar. Museo de Artes del Grabado a la Estampa Digital, Outeiro-Artes, A Coruña. "Madrid Contemporáneo” Adquisiciones 1.999-2.001. Exposición permanente.Museo Municipal de Arte Contemporáneo de Madrid. Madrid. "Realidad al vacío” Galería Salvador Díaz. Madrid. "Poéticas fotográficas en la era digital”. Centro Cultural Conde Duque. Noviembre 2.001/ Febrero 2.002. Madrid "VIII Bienal de Artes Plásticas Ciudad de Pamplona”. Sala de Armas. Ciudadela de Pamplona. "Nocturnos”. Galería Leandro Navarro. Madrid. 2000 Premio Nacional de Grabado. Exposición itinerante:.. Palacio de Sástago, Zaragoza. Calcografía Nacional. Madrid. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Museo de Navarra, Pamplona.Sala de la Universidad. Santander. Sala del Ayuntamiento. Logroño. Museo Morera. Lleida. Obra Gráfica”. Galería Lourdes Carcedo. Burgos. ARCO´2000. Galerías: Antonio de Barnola , Espacio Mínimo, Salvador Díaz. "Paisajes Humanos y Urbanos”. Atkearney. Madrid. "Estampas Digitales”. Calcografía Nacional. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Madrid. "ART FRANKFURT 2000” Galería Sander.Frankfurt. ART CHICAGO 2000. Galería Antonio de Barnola.Chicago. "Realismo en Cataluña”. Ayuntamiento de Zaragoza. "Estampas 1.990-2.000”. AECI (Agencia Española de Cooperación en Iberoamérica). Exposición itinerante. "Blanco y negro”. Galería Alejandro Sales. Barcelona. "New Art” 2000: Galería Antonio de Barnola. Barcelona. 1999 ARCO’99. Galerías: Antonio de Barnola, Espacio Mínimo y Salvador Díaz. ART CHICAGO’99. Galería Antonio de Barnola. Chicago. "Mirar Madrid”. Centro Cultural Casa de Vacas, Parque del Retiro. Madrid. España en la 23 Bienal Internacional de obra gráfica en Ljubliana . Slovenia Organizada por los Ministerios de Asuntos Exteriores y de Educación y Cultura, el Centro de Arte Reina Sofía y la Embajada de España en Ljibliana. "VII Bienal de Artes Plásticas Ciudad de Pamplona”. Sala de Armas. Ciudadela de Pamplona. "Realisme a Catalunya”. Centre d´Art Santa Mónica, Barcelona. ART FORUM’ 99, Berlín. Galería Antonio de Barnola. Berlín. "Hotel y Arte”. Galerías: Antonio de Barnola y Espacio Mínimo. Sevilla. Neue Spanische Grafik”.Stadtturmgalerie. Innsbruck. “Druckgraphik Heute Kunst Zum Sammeln .St. Pölten. Insbruck. Austria. New Art Barcelona. Galería Antonio de Barnola. Hotel Sants. Barcelona. "Rosas para el 2.000”. Galería Leandro Navarro. Madrid. Premio Nacional de Grabado 1.999. Palacio de Vástago. Zaragoza. "Clones”. Galería Espacio Mínimo, Murcia. 1998 ARCO’98. Galerías: Antonio de Barnola, Estiarte, Salvador Díaz y Espacio Mínimo. Alternancias” Galería PS, Burgos. ART CHICAGO’ 98. Galería Alejandro Sales, Chicago. "Espacio abierto. Photoespaña 98”. Galería Salvador Díaz. Madrid. ART FORUM’ 98, Berlín. Galería Antonio de Barnola. Berlín. "Ciento y... postalicas a Federico García Lorca 1898- 1998”. Museo Postal y telegráfico. Madrid. ESTAMPA’98. Galería Estiarte y Círculo del Arte, Madrid. "II Trienal de arte gráfico. La estampa contemporánea”. Centro Cultural Caja de Asturias. Palacio de Revillagigedo. Gijón. NEW ART’ 98. Galería Antonio de Barnola. Hotel Sants. Barcelona. 1997 “Manolo Prieto y el toro Osborne”.Exposición itinerante: Crucero del Hospital Real de Granada. Sala Cardenal Salazar. Córdoba. EXPOARTE 1.997 . Galería Espacio Mínimo. Guadalajara, Méjico. HOTEL Y ARTE. Galería Antonio de Barnola. Sevilla. ART FORUM’97, Berlín. Galería Antonio de Barnola. Berlín. 1996 "Manolo Prieto y el toro Osborne". Sala de exposiciones Plaza de España. Consejería de Educación y Cultura. Madrid. ARCO’96. Galería Antonio de Barnola. Madrid. "Autour de la réalité : réalismes espagnols”.Galería Lina Lavidof. París. "Figuración, representación”. Pabellón de mixtos. Ciudadela. Ayto. de Pamplona. EXPOARTE 1.996. Galería Espacio Mínimo. Guadalajara, Méjico Galería Espacio Mínimo. "NEW ART”. Hotel Majestic. Galería Antonio de Barnola. Barcelona. 1995 ARCO’95. Galería Antonio de Barnola. Museo Marugame, Japón. Madrid. "Realismo español entre dos milenios". Exposición itinerante: Sala La Pasión, Valladolid; Sala de Armas Ciudadela, Pamplona; Centro Cultural Caja Rioja, Logroño y Palacio Almudí, Murcia. ART MIAMI’ 95 . Galería Heller. Miami. "Retrat de Barcelona". Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona. "Manolo Prieto y el toro Osborne". Exposición itinerante: Claustro de exposiciones del palacio de la Diputación de Cádiz; Convento de Santa Inés, Sevilla y Palacio Episcopal, Málaga. ESTAMPA’95. Salón Internacional de Grabado Contemporáneo. Galería Emilio Navarro. Madrid. Col. Lecció Testimoni 94-95. Fundació "La Caixa". Palma de Mallorca. 1994 "Realismos". Centro Cultural Conde Duque. Madrid. Bienal de Alejandría". Ministerio de Asuntos Exteriores de España. Alejandría. "Herederos de la Tradición". Galería Clave. Murcia. "Nuevo Realismo español". Caja Murcia. Exposición itinerante: Comunidad de Murcia. "Madrid visto por ocho pintores". Museo de la Ciudad. Ayuntamiento de Madrid. "14 realistas españoles". Palacio Almudí. Murcia. "Contemporany Spanish realism II". Galería Tamenaga. New York. "España en la XVIII Bienal de Alejandría". Ministerio de Cultura Egipcio. Embajada de España en el Cairo. El Hanager Gallery. El Cairo. "El espíritu Contemporáneo del Realismo". Galería El Museo. Bogota, Colombia. "Arte en dos". Galería Leandro Navarro. Madrid. "Natura Morte". Galería Clave. Murcia. 1993 "Jóvenes Pintores de la Comunidad Europea". Ministerio de Asuntos Exteriores. Exposición itinerante: Seoul Arts Center y Hangaran Art Gallery. ARCO’93, Galería Levy. Madrid. "Tierra de Nadie". Museo de Bellas Artes de Bilbao y Diputación Provincial de Cádiz. "Dura realidad". Colegio de Arquitectos de Cataluña. Barcelona. "Realismo Español Contemporáneo". Tamenaga Gallery. Nueva York. ART COLOGNE, Köln. Galería Levy. Colonia. "Arquitecturas". Galería Leandro Navarro. Madrid. "Donebastian Hirira". Galería Dieciséis. San Sebastián. 1992 "Tierra de Nadie". Madrid Capital Europea, 1.992. Exposición itinerante: Centro Cultural de la Villa. Casa del Cordón. Caja Municipal de Ahorros de Burgos. Sala Amárica, Diputación Foral de Alava. ARCO‘92. Galería Levy. Madrid. "30 Artistas en la obra Gráfica Española”. Exposición itinerante. Provincia de Murcia. ART 23´92, Basel. Galería Levy. Basel. 1991 "Gatos". Galería Levy. Madrid. "El paisaje en la pintura contemporánea española". Ministerio de Asuntos Exteriores. Exposición itinerante en Alemania: “Unterer Rathausfletz”, Ausburgo y Ayuntamiento Norderstedt, Hamburgo. Alemania. "Los realismos en el arte español contemporáneo". Takashimaya Museos: Tokyo, Osaka, Yokohama, Kyoto. Japón. Galería Levy. Madrid. 1990 "Evolución y continuidad del realismo". Galería Seiquer. Madrid. Colectiva obra gráfica. Galería Pardo Bazán. La Coruña. Galería Séphira. Madrid. "Other Echoes. Spanish Realism for the Nineties”. Glasgow. Galería Levy. Madrid. Galería Clave. Murcia. "Chats á Chátillon”. Chátillon. Paris. 1989 "Existencia: 14 maestros del Realismo". Caja San Fernando. Sala Chicarreros. Sevilla. Madrid Prints: 11 Artists working in Madrid". Scottish Arts Council y Comunidad de Madrid. Edinburgh Festival Exhibition. Print-Workshop Gallery. Edimburgo. Galería Levy. Madrid. Cicle "Madrid grava: 11 Artistes estampant a la villa". Galería d'Art Tobermory. Mao. Menorca. Galería Clave. Colectiva obra gráfica. Murcia. "Arte Español Contemporáneo". Centro Cultural Medocine. Talance. Galería Cartel. Colectiva de obra gráfica. Granada. "III Bienal de pintura de Murcia". Iglesia de San Esteban. Murcia. Consejería de Cultura de la Comunidad Autónoma de Murcia. INTERARTE 89. Galería Levy. Valencia. Madrid Prints 11 artits working in Madrid". Saint Andrews Crawfords Art Center. Edimburgo. 1988 "XVIII Edición de Pintura Premio Ciudad de Alcalá". Capilla del Oidor. Alcalá de Henares. Madrid. "Young Designers of Europe". Comission of the European Comunities with the Design Council. Glasgow. Semana de la Comunidad de Madrid en "Sitges y las comunidades autónomas". Palacio Mericel. Sitges. Barcelona. "Bienal de Pintura de Zamora". 9ª Edición. Claustro del Colegio Universitario. Zamora. 1987 Galería Heller. Madrid. "Joven Madrid". Colectiva de jóvenes artistas madrileños. Galería Yesqueros. Murcia. "IV Salón de Pintura Joven de Madrid”. Concejalía de la Juventud del Ayuntamiento de Madrid. Lonja de Arganzuela, Madrid. "II Bienal de Pintura de Murcia". Iglesia de San Esteban. Consejería de Cultura. Comunidad Autónoma de Murcia. 1986 "13 Jóvenes Pintores". Círculo de Bellas Artes. Madrid. 1985 "La Figura". Galería Heller. Madrid.
PREMIOS EN CERTAMENES Y CONCURSOS
2023 Premio trayectoria Fundación Enaire 2023 2010 Premio Nacional de Fotografía. 2008 Premios de Cultura de la Comunidad de Madrid 2008. Modalidad de Fotografía. 2006 Premio de Pintura Francisco de Goya. Villa de Madrid 2006. 2001 VIII Bienal de Artes Plásticas Ciudad de Pamplona. Obra adquirida por el Ayuntamiento de Pamplona a propuesta del jurado. 1999 Premio Nacional de Grabado por la actividad como grabador durante 1998, convocado por la Calcografía Nacional-Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Madrid. 1994 Primer Premio de Pintura en la XVIII Bienal de Alejandría. 1989 Beca para asistir al curso de la XXIII Universidad Internacional de Verano, organizado por el Instituto Nacional de la Jeunesse en Marly le Roi (Francia) a través del Ministerio de Cultura. Premio en la III Bienal de Pintura de Murcia. Obra adquirida por la Consejería de Cultura de la Comunidad de Murcia a propuesta del jurado. 1988 Mención de Honor. Bienal de pintura de Zamora. 9ª Edición. Obra adquirida por la Junta de Castilla y León a propuesta del jurado. 1987 Primer Premio de Pintura "Ciudad de Alcalá". XVIII Edición. Fundación Colegio del Rey. Capilla del Oidor. Alcalá de Henares. Madrid. 1986 III Salón de la Pintura Joven de Madrid. Finalista para la semana de la Juventud. Concejalía de la Juventud del Ayuntamiento de Madrid. Centro Cultural "Casa del Reloj". 1985 Primer Premio en el II Certamen de Artes Plásticas de la Comunidad de Madrid. Sección Dibujo. Centro Cultural "Casa del Reloj". Pº de la Chopera, s/n. 1984 2ª Medalla de dibujo en el 51 Salón de Otoño. Centro Cultural de la Villa de Madrid. 1983 Primer Premio de Dibujo "Antonio del Rincón", organizado por la Excma. Diputación Provincial de Guadalajara. Institución Provincial de Cultura "Marqués de Santillana".
OBRA EN MUSEOS Y COLECCIONES Diputación Provincial de Guadalajara. |
![]() |
---|